Acceso directo
Palabras clave
Playa de Monellos | Patrimonio natural | Playas | Costa | San Pelayo | Valdepares | El Franco | Comarca del Parque histórico del Navia | Occidente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Multimedia
Descripción
Características
- Ocupación: Baja.
- Longitud aproximada: 100 m
- Accesos: A pie, díficiles.
- Servicios: Accesos: Aparcamiento: No.
- Socorrismo: No.
- Material: Cantos rodados.
- Color: Oscuro.
- Forma: Ensenada.
- Desembocadura fluvial: Ninguna.
- Entorno: Rural.
- Tipo de playa: Aguas muy tranquilas.
- Peligrosidad: Media.
Descripción
Próxima a la de Torbas, la playa de Monellos se distingue por su difícil acceso y por el carácter pedregoso de su suelo. Es lugar apropiado para la práctica de la pesca submarina por su seguridad al hallarse a resguardo.
Normas básicas de seguridad en la playa
Cuando vamos a la playa o a la piscina, nos preparamos buscando las chanclas, la toalla, el bañador, la crema solar, las palas o el balón. Sin embargo, muchas veces olvidamos algo que quizás es más importante, las normas de seguridad y comportamiento.
Concejo de El Franco
El romanticismo de Viavélez y el genio literario de Corín Tellado, las playas, pedreros y acantilados, el sabor a mar de su cocina, la arquitectura de La Caridad o el Museo de la forja componen un mosaico de emociones único. Así es El Franco.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de El Franco son: Boal, Castropol, Coaña y Tapia de Casariego. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con El Franco, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Además de su paisaje natural, Asturias también es famosa por su rica cultura y patrimonio histórico. Puedes visitar encantadores pueblos pesqueros, como Cudillero y Lastres, donde las casas coloridas se apiñan en las colinas junto al mar. También puedes explorar ciudades como Oviedo, la capital de Asturias, con su casco antiguo histórico y su catedral impresionante.»
Resumen
Clasificación: Patrimonio natural
Clase: Playas
Tipo: Costa
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: El Franco
Parroquia: Valdepares
Entidad: San Pelayo
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia
Dirección: San Pelayo
Código postal: 33746
Características: aisladas, ocupación baja, piedras, sin aparcamiento y sin equipo de vigilancia
Web del municipio: El Franco
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de El Franco
Dirección
Dirección postal: 33746 › San Pelayo • San Pelayo › Valdepares › El Franco › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí