Fiesta de Nuestra Señora de la Braña

A Braña › El Franco › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Fiesta de Nuestra Señora de la Braña | Eventos | Fiestas | Fiestas populares | A Braña | El Franco | Comarca del Parque histórico del Navia | Occidente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Descripción

Fiesta patronal en honor a esta Virgen, cuya imagen, con fama de obrar milagros, atrae a gentes de este concejo y de otros lindantes, que acuden «andando en acción de gracias, celebrando meriendas en los prados circundantes. Se asiste con un ramo de tejo, adornado con colgantes de rosquillas y caramelos, que se procura pasar por el manto de la Virgen. Por uno de los lados de la iglesia se va a la Fuente Santa de la Virgen, distante unos 200 m, en un pequeño valle y de reciente construcción, para coger el agua que también tiene, según creencias muy arraigadas, efectos milagrosos. Esta tradición se remonta a muy antiguo» (Laureano Busto López, «La Braña», Diccionario Geográfico de Asturias).

Concejo de El Franco

El romanticismo de Viavélez y el genio literario de Corín Tellado, las playas, pedreros y acantilados, el sabor a mar de su cocina, la arquitectura de La Caridad o el Museo de la forja componen un mosaico de emociones único. Así es El Franco.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de El Franco son: Boal, Castropol, Coaña y Tapia de Casariego. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con El Franco, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Parque histórico del Navia

El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Las Cuevas de Tito Bustillo: Situadas en Ribadesella, estas cuevas prehistóricas contienen algunas de las mejores muestras de arte rupestre paleolítico en Europa. Las pinturas rupestres, que datan de hace más de 10.000 años, representan animales y figuras humanas, y son un testimonio excepcional de la creatividad de nuestros antepasados.»

Resumen

Clasificación: Eventos

Clase: Fiestas

Tipo: Fiestas populares

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: El Franco

Parroquia: A Braña

Entidad: A Braña

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia

Dirección: La Braña

Código postal: 33757

Web del municipio: El Franco

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de El Franco

Dirección

Dirección postal: 33757 › La Braña • A Braña › El Franco › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas