Acceso directo
Palabras clave
Romería de Nuestra Señora de los Remedios - Jira a La Alameda en Porcía | Eventos | Fiestas | Fiestas populares | Porcía | Valdepares | El Franco | Comarca del Parque histórico del Navia | Occidente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
- Lugar de celebración: Porcía, población rural del concejo o municipio asturiano de El Franco, que dista 5 km de la capital municipal, La Caridad, por la carretera N-634.
Se trata de una jornada en la que tiene cabida lo religioso, con la procesión por el puente antiguo hasta la ermita de la Virgen, y a continuación lo profano: la tradicional y multitudinaria Jira a la Alameda (un bonito lugar, de frondosa vegetación y poblado de árboles autóctonos que está a la orilla del río Porcía), en la que participan cientos de romeros (peñas de amigos, familias) llegados no sólo del occidente de Asturias, sino también de otros muchos puntos de la geografía regional, que disfrutan de un largo día festivo con música regional, comida campestre o de prau, verbena hasta altas horas... En esta romería los integrantes de los grupos acostumbran a hacer lo que se conoce como la ronda: abandonan su campamento base y confraternizan con otras peñas, que les invitan a comer, a beber sidra... Aquí todo el mundo acaba haciéndose hace amigo del de al lado.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de El Franco
El romanticismo de Viavélez y el genio literario de Corín Tellado, las playas, pedreros y acantilados, el sabor a mar de su cocina, la arquitectura de La Caridad o el Museo de la forja componen un mosaico de emociones único. Así es El Franco.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de El Franco son: Boal, Castropol, Coaña y Tapia de Casariego. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con El Franco, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«La sidra de Asturias es una bebida emblemática y tradicional de la región, que ha cautivado los paladares de los asturianos y ha trascendido fronteras para convertirse en una delicia apreciada en todo el mundo. Con una historia que se remonta siglos atrás, la sidra asturiana ha perdurado como símbolo de la cultura y la identidad de esta tierra llena de encanto.»
Resumen
Clasificación: Eventos
Clase: Fiestas
Tipo: Fiestas populares
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: El Franco
Parroquia: Valdepares
Entidad: Porcía
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia
Dirección: Porcia
Código postal: 33750
Web del municipio: El Franco
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de El Franco
Dirección
Dirección postal: 33750 › Porcia • Porcía › Valdepares › El Franco › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí