Acceso directo
Palabras clave
Museo La Casa de África en La Braña | Patrimonio cultural | Museos | Museos | A Braña | El Franco | Comarca del Parque histórico del Navia | Occidente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
La Casa de África es un equipamiento museístico abierto en La Braña, pueblo del concejo o municipio asturiano de El Franco que dista 10 km de La Caridad, la capital municipal.
En él se exponen 600 piezas de origen bantú.
El día 15 de Mayo de 2010 se ha inaugurado en la rehabilitada escuela de la localidad de A Braña, la Casa de África. En ella se exponen unas 600 valiosas piezas, muy representativas de la cultura y naturaleza del África Negra, pertenecientes a la colección privada de Michel Romain y su esposa Irene Rodríguez. La Casa de África acoge esta magnífica colección dividida en varias secciones: hogar, fetiches y brujería, armas, música, máscaras, fauna y, artesanía actual.
Horario:
INVIERNO:
- Sábado: 12:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00
- Visita guiada: 12:00, 13:00, 16:00 y 17:00
- Domingo: 12:00 a 14:00
- Visita guiada: 12:00 y 13:00
VERANO:
- Martes a viernes: 17:00 a 19:00
- Visita guiada: 17:00 y 18:00
- Sábado: 12:00 a 14:00 y 17:00 a 19:00
- Visita guiada: 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00
- Domingo: 12:00 a 14:00
- Visita guiada: 12:00 y 13:00
- Lunes cerrado.
Tarifas:
- Adulto: 2€
- Niño (-15 años): 1.50€
- Senior (+65 años): 1.50€
- Grupo (+15 pax): 1.50€
- Martes gratuito.
Concejo de El Franco
El romanticismo de Viavélez y el genio literario de Corín Tellado, las playas, pedreros y acantilados, el sabor a mar de su cocina, la arquitectura de La Caridad o el Museo de la forja componen un mosaico de emociones único. Así es El Franco.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de El Franco son: Boal, Castropol, Coaña y Tapia de Casariego. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con El Franco, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Eventos gastronómicos. Festival del Queso: Asturias es famosa por sus quesos, especialmente el queso Cabrales, Gamoneu y Afuega'l Pitu. El Festival del Queso, celebrado en la localidad de Cangas de Onís, rinde homenaje a estos productos lácteos tradicionales. Durante el evento, se organizan degustaciones de quesos, concursos, demostraciones de elaboración de queso y actividades relacionadas con la ganadería y la agricultura.»
Resumen
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Museos
Tipo: Museos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: El Franco
Parroquia: A Braña
Entidad: A Braña
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia
Dirección: Lugar a Braña
Código postal: 33757
Web del municipio: El Franco
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de El Franco
Dirección
Dirección postal: 33757 › Lugar a Braña • A Braña › El Franco › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí